Aquí el Discurso Completo...
Señora presidenta del Concejo Deliberante, Anabella Pintos
Señores concejales, señoras concejalas
Señores funcionarios y funcionarias municipales
Representantes de instituciones intermedias, demás autoridades
que nos acompañan, vecinos y vecinas de La Adela…
Esta nueva apertura de sesiones del Concejo Deliberante nos
permite dirigirnos a las autoridades y pueblo de La Adela, a nuestras vecinas y
vecinos, que hace poco más de un año nos
eligieron con el 75% de los votos.
Hoy quiero contarles no solamente lo que hemos hecho sino
fundamentalmente lo que tenemos proyectado continuar en esta nueva gestión de
gobierno.
Quiero iniciar esta apertura con un agradecimiento particular,
En este año pasado y lo que va de este 2021 marcado por la
pandemia, es justo y necesario reconocer a todos y cada uno de los trabajadores
de salud, de seguridad, y demás sectores que de manera incansable han trabajado
para sostener el estatus sanitario y mantener activas las distintas actividades
económicas.
En dicho contexto, también agradecer el acompañamiento de los
gobiernos provincial y nacional porque esta situación no nos detuvo y por lo
contrario continuamos avanzando en
obras, infraestructura, servicios y programas, todos pensados en mejorar la
calidad de vida de los y las adelenses.
A nuestro Comité de Crisis, que junto al de Río Colorado
trabajaron con responsabilidad y codo a codo pensando en lo mejor para nuestra
comunidad, gracias…
Hemos recibido, a lo largo de un año muy complicado, algunas
críticas a través de las redes sociales, a través de alguna radio, sin darnos un derecho a réplica…
Aun así cuando la
crítica es constructiva siempre es bienvenida y a quienes nos critican con
alguna otra intensión les decimos que nuestras puertas están abiertas y los
convocamos permanentemente a sumarse a trabajar por el bien de nuestra
localidad, de toda la comunidad, en cada evento, en cada acción de nuestro
gobierno.
Antes de detallar las acciones y proyectos, y desde este lugar
tan simbólico a la vera de nuestro querido río Colorado por el que permanentemente peleamos y al que defendemos de las
mezquindades de otras provincias desde hace tantos años, siendo, sin dudas
pioneros en esta defensa por el recurso hídrico… quiero hacer una mención
especial para la mujer, en este día tan particular que elegimos para llevar
adelante nuestra sesión inaugural….
Para nuestras mujeres, y lo hago desde
el convencimiento por trabajar con muchas de ellas en el equipo de Gobierno
municipal, compuesto, en un 70%, por
empleadas y funcionarias municipales…
Observamos, en las últimas semanas, varios femicidios, leemos de
sectores, retrógrados que ponen en duda su capacidad, escuchamos a diario sobre
denuncias judiciales y policiales por amenazas, maltrato, abuso… a todo eso le decimos basta, nuestras
mujeres merecen el mejor de los tratos y son pilares fundamentales, al igual
que el hombre, en el desarrollo de cualquier sociedad…
Aquí, en La Adela, queda demostrado, tenemos autoridades en el
Concejo Deliberante, en las secretarías del Gobierno Municipal, en diversas
áreas, siempre trabajando y mejorando, porque somos conscientes de esa
capacidad y ese don especial que posee la mujer, analizando y viendo incluso
más allá que muchos hombres, es por eso que no quería dejar pasar esta
oportunidad, en el Día Internacional de la Mujer, para hablar del tema, basta de hablar de diferencias y a darse
cuenta, sobre todo aquellos que se hacen los distraídos, que aquí no hay
diferencias…
Ahora si voy a comenzar a contarles lo que hemos hecho y tenemos
pensado continuar y proyectar en nuestro Gobierno, iniciamos con:
Obras
Públicas
La obra de readecuación del sistema de agua y
red cloacal y planta depuradora, con una inversión cercana a los 200 millones
de pesos, presentan un gran avance y además de la generación de empleo
permitirán a casi 5000 vecinos y vecinas acceder a este servicio fundamental, el avance físico en la red de cloacas es de
más del 50% y las tareas no se detienen.
Se organizó un departamento de Agua y
Saneamiento siguiendo el modelo de obra pública con las premisas de orden,
documentación y digitalización.
Realizamos un relevamiento del consumo en una
muestra de 16 contribuyentes, el proceso durará un año y permitirá observar el
consumo promedio, la capacidad necesaria del recurso, el costo unitario por
metro cúbico de agua potable.
Además, ante cada trabajo de rotura o
mantenimiento se implementó una planilla de trabajo que permite detallar la
incidencia, el seguimiento de las roturas y los trabajos, que permiten luego un
análisis profundo de las causas de roturas, soluciones comunes y estadísticas.
Pudimos también, avanzar en el camino
alternativo para el tránsito pesado, trabajos en el sector de la planicie,
contratando una máquina con martillo hidráulico para romper la roca calcárea,
más de 9.000 metros cúbicos se movieron y en forma conjunta con Vialidad
provincial logramos extraer el material, acopiarlo y darle un tratamiento
adecuado para estabilizar el suelo.
Remodelamos plazoleta y veredas: además de la
readecuación de la plazoleta y paseo costanero para unir ambos puentes, pudimos
lograr unos metros de veredas como así también reacondicionar la pista del
sector de plazoleta, se compraron columnas de iluminación y luminarias led…
Muchas de estas obras se vieron interrumpidas por la pandemia pero vamos a
avanzar conforme la situación sanitaria lo permita.
Una idea original de alumnos de quinto año
del colegio secundario de La Adela, en homenaje a los caídos en defensa de la
patria, hizo que iniciemos con trabajos en el emplazamiento escultórico
“Malvinas Argentinas”, se demarcó el sector y se logró realizar un porcentaje
de la obra, que continuaremos durante este año.
En el marco de la pandemia tuvimos que
realizar tareas de emergencia, como por ejemplo, el diseño de sanitizantes,
arcos para vehículos particulares y transporte, que fueron colocados con
sensores de movimiento en el puente interno que une Río Colorado y La Adela,
otro en la entrada de Avenida del Libertador sobre ruta 22 y el arco para
transporte, que se colocó en la entrada el PALA.
En materia habitacional, dada la peligrosidad
que presentaba una vivienda de una vecina se intervino de forma urgente para
brindarle una solución, se demolió un importante sector de la casa y luego se
hicieron las reparaciones y construcción necesarias.
También se dio solución a otras problemáticas
constructiva en algunas viviendas del IPAV, con reparaciones y estabilización
de algunas unidades habitacionales, e
intervenimos ayudando a una familia a la que se le incendió su casa
Remodelamos la vivienda de servicio del
Establecimiento Asistencial, para cumplir necesidades básicas imprescindibles
en el marco de la pandemia.
Además, junto a la gerencia de programación
del IPAV se está reuniendo la documentación necesaria para solicitar al
Gobierno nacional la viabilidad para la inclusión de la localidad al programa
Argentina Construye, para completamiento barrial con 10 viviendas.
En el marco del Plan Provincial Mi Casa,
presentamos proyectos para la ejecución
de 10 viviendas sociales, cuya aprobación fue confirmada y a la espera del
sorteo correspondiente.
A
pesar de cuatro años sin viviendas durante el Gobierno de Cambiemos a nivel
nacional, donde La Pampa fue castigada por no tener asentamientos ni villas,
nosotros continuamos proyectando junto a la Provincia…
Llevamos adelante la extensión de la red de
gas natural, en forma conjunta con vecinos y ejecutando más de 300 metros de este
servicio primordial.
Mejoramos la red eléctrica con la ejecución
de 370 metros de líneas de baja tensión para abastecer con el servicio de
energía al sector que comprenderán los nuevos barrios de viviendas.
Finalmente, y en el marco del Plan Argentina
Hace, solicitamos el financiamiento necesario para la concreción del proyecto
de desagües de hormigón a cielo abierto, que se ejecutará desde el municipio, y
dará solución a los problemas ocasionados por las lluvias, encausando el fluido
pluvial al río Colorado.
Tránsito
Desde esta área se acompañó el desarrollo del
Pro Vida Verano con la prevención en los horarios de entrada y salida de la
pileta, en el marco de la pandemia se brindó una importante colaboración, a
pesar de no poder realizar las charlas de educación vial en escuela primaria y
jardín de infantes.
El área de Insectoría trabajó desde el inicio
de la pandemia en el puente que une La Adela con Río Colorado, en forma
conjunta con personal policial se brindó prevención y desinfección, además de
la toma de temperatura corporal en quienes por allí transitaban.
Asimismo, desde la oficina de Licencias de
Conducir la actividad solo se suspendió de marzo a abril, pudiendo retomar en
maya con renovaciones y en septiembre con la carga de licencias nuevas.
Finalmente, se adquirió una nueva
motocicleta, CorvenTriax 150 centímetros cúbicos, para mejorar el
funcionamiento.
Bromatología
Zoonosis y Protección Ambiental
En este año particular mantuvimos trabajos de
control de roedores en todos los espacios públicos y domicilios particulares;
también la desinsectación con rociados domiciliarios en el inicio de la
primavera.
Está en pleno desarrollo el censo canino,
recorriendo domicilios y realizando una tarea de prevención en enfermedades
zoonóticas, al desparasitar y vacunar tanto gatos como perros. Con ello
protegemos a nuestra población de graves afecciones como parasitosis o rabia,
con los turnos gratuitos de castración logramos el control canino, a partir del
70% de las perras castradas en La Adela.
Sumamos acciones en el refugio canino,
destinado a perros sin hogar, atendemos denuncias de nuestros vecinos y vecinas
por perros sueltos en la vía pública, muchos de ellos con dueños, que generan
inconvenientes y causan molestias. Creemos que el éxito de este problema es
lograr la participación ciudadana, contemplando el respeto tanto de los
animales como también a la buena convivencia.
En el marco del programa pro-huerta,
entregamos semillas para diversos cultivos.
A través del grupo de trabajo
interinstitucional de arbolado urbano, se trabaja en pos de mejorar el
arbolado, con la erradicación de plantas problemáticas y en pos de una adecuada
forestación y mantenimiento de árboles en la vía pública.
Nuestra Eco-Planta sigue funcionando con el
reciclado de cartón, nylon, plástico, chatarra, vidrios, metales, entre otros,
generando una nueva celda impermeabilizada con geomembrana para el relleno
sanitario, que nos permite disponer nuestros residuos no recuperables.
Durante el 2020, en plena cuarentena,
instalamos un puesto de bromatología, para el control de quienes introducen
alimentos a La Adela, con guardias diarias se implementa el control de la
mercadería, temperatura de camiones de frío, desinfección vehicular y control
térmico de choferes y acompañantes.
Producción
En la
Secretaria de Producción, se trabaja en una reorganización de la misma con un
enfoque digital, tomando como modelo de obra pública y el departamento de agua,
para lograr una estandarización entre los tres subgrupos de la organización
municipal.
Se entregaron 8 créditos de desarrollo productivo
los cuales ayudaran a nuestros emprendedores a crecer, y con ello, colaborar al
crecimiento de las economías local y regional.
También se entregó un Galpón Provincia y Municipio,
destinando 800 mil pesos para la construcción de un edificio de 100 m2
para llevar a cabo un proyecto del rubro carpintería.
Realizamos un proyecto enmarcado en el
Programa Provincial de Agua y Saneamiento, del Gobierno Provincial, para la
ampliación del servicio de agua potable en el PALA, previendo una perforación,
bomba sumergible, tanque de almacenamiento e instalaciones electromecánicas.
La
secretaria de Producción también es responsable de la oficina de empleo, en
esta, a lo largo del 2020 la pandemia hizo que
encontremos otras maneras de llevar adelante las actividades correspondientes
el Programa Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo, que normalmente se realizan de
manera presencial.
En la primera mitad del año se dictaron, de
manera virtual, seis cursos, con la totalidad de 160 participantes, y en la
segunda parte tres cursos de manera semi-presencial manteniendo los protocolos.
Se realizaron entrenamientos laborales con empresas de La Comarca a pesar de la
difícil situación económica. El registro de personas en la bolsa de empleo y
cursos ofrecidos se mantuvo activo con normalidad.
Se continuó con los entrenamientos públicos
correspondientes al Programa Promover a la Igualdad de Oportunidades, con un
total de 10 participantes.
Se avanzó con la oficina de reclamos
laborales, asistidos por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo del
Gobierno provincial.
La Oficina de Empleo fue sede de
capacitaciones dictadas por la Licenciada en Psicología Susana Abt en
Acompañante Terapéutico, Autismo y Estimulación Temprana y Clínica de
Adicciones, con un total de 35 participantes, quienes obtuvieron su
certificación abalada por el Ministerio de Salud de la Provincia, y cuyo acto
de entrega pudimos realizar en nuestro camping municipal.
Finalmente, y como otro gran logro para nuestra comunidad, se elaboró un proyecto
para obras intramuros, por un monto de aproximadamente60 millones de pesos en el
PALA. Esto aumentará la infraestructura del lugar, atraerá inversiones, generará
empleo y permitirán un crecimiento económico tanto a nivel local como regional…
Las obras que comprende este proyecto son: 3
mil metros lineales de cordón cuneta, un salón de usos múltiples de 100 metros
cuadrados para charlas, reuniones y capacitaciones, la ampliación de la red
eléctrica que favorecerá a nuevos proyectos de inversión, como así también el
mejoramiento de las calles internas para el traslado dentro del predio y el
sistema de video vigilancia, que brindará mayor seguridad en las instalaciones.
De esta manera queda demostrada una vez más
la interacción entre los Estados Nacional, Provincial y Municipal. Rápidamente
gestionamos estas obras, la Provincia de La Pampa nos acompañó en el armado del
proyecto y desde el Gobierno nacional, presente
y con una mirada federal, nos dijeron sí, y sumamos esta infraestructura tan
necesaria para apuntalar uno de los pilares fundamentales en cualquier
comunidad, la producción, la generación de empleo…. Porque como dicen tanto
nuestro presidente Alberto Fernández como nuestro gobernador Sergio Ziliotto, a
la Argentina la ponemos de pie entre todos, y con justicia social, con obras en
cada rincón del país, con oportunidades, con obras, con igualdad de
condiciones… sin dudas vamos a poder aportar a este gran
desafío que tenemos por delante.
Agencia
Comunal La Adela
Nuestra Agencia, que inició sus tareas allá
por 2008 con el fin de brindar atención directa a los más de 600 afiliados al
Instituto de Seguridad Social de la Provincia radicados en La Adela, Río
Colorado y Cuchillo Có, no detiene su marcha y hoy presta atención permanente a
distintas áreas del Servicio de Previsión Social, tales como trámites
jubilatorios, pensiones, préstamos personales, entre otros. Y del Servicio
Médico Previsional (SEMPRE) como autorizaciones para prácticas médicas,
farmacia, afiliaciones, derivaciones, trámites del departamento contable,
etcétera.
Ceremonial y
Protocolo
Comenzamos
el 2020 con la tradicional Bajada de Reyes, que convocó a miles de niños de
toda La Comarca…
La
pandemia hizo que nos adaptemos y no nos quedáramos de brazos cruzados,
propusimos y desarrollamos actividades, una de ellas las loteradio, que
organizamos para colaborar con diversas instituciones.
La
llegada de los superhéroes, el festejo del aniversario de nuestro pueblo desde
la ermita, con música y luces, el día del niño recorriendo cada casa para
entregar un presente; la primavera y el día del estudiante, muy especial y
desde el puente, con música, dijeis (DJs), luces y alegría en esta fecha y donde
se destacó el particular cuidado de todos nuestros vecinos y vecinas, que una
vez más cumplieron con los protocolos sanitarios.
Para
este año que comenzó seguiremos con los cuidados y sin dudas propondremos más
actividades para las familias, como venimos realizando a lo largo de los años…
Actividades sociales, culturales, recreativas, eventos, queremos llegar con
propuestas innovadoras y desarrollar todo lo que esté a nuestro alcance.
Turismo
Comenzamos el año 2020 con buenas
proyecciones en términos turísticos, los primeros meses nos ilusionamos al ver
cada vez más turistas visitando nuestra localidad; vivimos una inolvidable
Fiesta Provincial de La Barda, con la actuación inolvidable de Los Palmeras,
entre otros artistas, que colmaron el predio de público.
Pudimos agregar cestos de residuos y un Globo
Terráqueo construido en hierro en el punto del Instituto Geográfico Nacional, del
Mirador.
Pero rápidamente llegó la pandemia y el
sector turístico se vio gravemente perjudicado ya que fueron 8 meses de inactividad,
asimismo, durante este tiempo se hicieron capacitaciones sobre distintas
temáticas relacionadas al turismo, con gran participación y una excelente
respuesta.
Con el impulso de la Secretaria de Turismo de La Pampa llevamos adelante diferentes acciones durante el año 2020: Participamos de la capacitación para referentes en pos de Municipios Turísticos; del ciclo Descubrí La Pampa, donde nos promocionamos turísticamente.
Tuvimos
capacitaciones, sobre Diversidad de aves; Turismo, Niñez y Adolescencia;
Turismo y Gastronomía.
Avanzamos
en los primeros pasos en Turismo y Minería, pudiendo desarrollar un nuevo
producto turístico en la Salina de Anzoátegui y el Salitral Negro.
En
diciembre se realizó la observación del Eclipse Solar, donde fuimos sede del
lanzamiento de la temporada turística provincial, con unas 400 personas
pudieron observar uno de los fenómenos astronómicos más destacados.
Se
continuó trabajando en el Camping Municipal, donde se puso en funcionamiento
las luminarias, se delimitó los espacios, se cerró con alambrado y portón de
acceso todo el predio, se mantienen los trabajos de parquización y también en
la costanera, accesos y bulevares.
Municipio Turístico: Se adhirió a la Ley provincial de Turismo, como así se
declara de Interés Municipal el desarrollo turístico y se crea el registro de prestadores. Habilitando
las condiciones para iniciar el Plan de
Desarrollo Turístico local, finalizando éste trabajo, cumpliremos todos los
requisitos para realizar la declaratoria provincial de Municipio Turístico.
Educación y Turismo: Desde hace tiempo se comenzó a planificar y ejecutar acciones en conjunto con el colegio secundario que tiene su orientación en turismo, involucrando a jóvenes y docentes en proyectos comunes.
El Albergue municipal nos dio la gran
oportunidad de recibir la visita de distintos colegios y grupos de personas
para hacer turismo en La Adela; así cientos de personas llegan cada año
buscando recreación dispuestos a disfrutar a pleno de cada una de las
propuestas turísticas.
Se acompaña durante todo el año el desarrollo
de servicios y actividades privadas del sector turístico, como así los
diferentes eventos deportivos y culturales que se realizan.
Se continúa con el centro de Informes
brindando información a los turistas y tomando datos para posteriores análisis
estadísticos. Las muestras de datos analizados en cada temporada es clave para
conocer el perfil de visitantes, planificar estratégicamente y ejecutar nuevas
líneas de acción, es por ello que “Reafirmamos
el desafío de convertir más excursionistas en turistas, posicionarnos
regionalmente cada vez más como destino y que nuestros vecinos sean los mejores
anfitriones en su localidad”…
Deportes
Durante el 2020 el deporte fue un espacio de
contención para aquellas personas que a pesar de la pandemia se animaban a
realizar, cuando estuvo permitido, alguna práctica deportiva.
Brindamos actividades para todas las edades,
tenis de mesa, para los más chicos, La Adela Corre y GYM Deportiva, para
adultos; fueron totalmente gratuitas y con la seguridad del cumplimiento de
protocolos frente a la COVID-19.
Se trabajó en grupos reducidos y en
diferentes horarios para evitar la aglomeración de personas.
Durante la pandemia realizamos una carrera
virtual pedestre y de mountainbike; se gestionó en Nación un aporte en el marco
del Programa Clubes en Obra, y recibimos medio millón de pesos para obras en
nuestro club, pudiendo refaccionar baños y vestuarios.
Asimismo se diagramó un exitoso Pro Vida
Verano, junto al área de Promoción Social y al Ministerio de Desarrollo Social
del Gobierno de La Pampa, con una amplia participación y un trabajo organizado
por grupos y burbujas.
En este 2021 debemos continuar trabajando
para agregar actividades y así acomodarnos a la nueva normalidad, con todas
nuestras escuelas deportivas… como Newcom, Vóley, Hándball y Básquet, más las
antes mencionadas… pero también tenemos nuevas propuestas, como una escuela de
ciclismo y otra de canotaje.
También prepararemos los eventos convocantes
que nos representan a nivel nacional, como La Doble Salina y Dejá tu Huella en
La Barda…
Creemos que es totalmente necesaria la
actividad deportiva y cumpliendo los protocolos y siendo responsables debemos
brindar a la gente espacios de recreación, esparcimiento y mejorar la calidad
de vida… recordando que “invertir en deportes es ahorrar en salud”.
Secretaría de
Desarrollo Social
Desde
esta área, se inició el proyecto de Huertas Familiares, llevado adelante por
una profesional en Terapia Ocupacional y destinado a familias que, por razones
de salud, requieren un complemento alimentario.
Se
otorgaron créditos del programa provincial Economía Social por más de 300 mil
pesos, distribuidos en 15 proyectos productivos, y por otra parte, se
entregaron $30.000 de recupero en 3 emprendimientos.
Con
el objetivo de mejorar la calidad de vida a partir de obras en las viviendas,
desde el Gobierno Provincial logramos 5 préstamos RUCALHUE de 60 mil pesos cada
uno, acercando soluciones a 5 familias de La Adela.
Se
renovó el proyecto de “Abordaje Territorial de Situaciones Problemáticas
Complejas”, por un monto cercano a los 140 mil pesos, en el marco del programa
provincial Participación Comunitaria.
Se
gestionaron más de 50 estímulos provinciales por un monto de $150.000,
destinadas a estudiantes de nivel Secundario, Terciario y Universitario.
El
equipo de la Secretaría de Desarrollo Social municipal realizó una capacitación
virtual para llevar adelante el reempadronamiento de las personas aspirantes
a viviendas del I.P.A.V.
Se
continuaron los talleres INAUM, desde la modalidad virtual, con el fin de
mantener contacto con los niños, niñas y adolescentes que asisten a estos
talleres.
Durante
todo el año se sostuvo el Taller de Salud; a través de audios, videos y
llamadas se mantuvo activo un grupo de mujeres adultas brindándoles contención
y acompañamiento.
El
trabajo en red con las instituciones de la localidad es permanente, centro de
salud, escuelas primaria y secundaria, jardín de infantes, biblioteca, club. Se
abordan de manera inter-institucional distintas situaciones problemáticas.
Se
continúa trabajando con los Acompañantes Domiciliarios para adultos mayores,
niñez y personas con discapacidad, a pesar del contexto de Aislamiento Social,
Preventivo y Obligatorio.
Como
ya expresé, este año se pudo llevar adelante la colonia de vacaciones Pro Vida
2021, en diferentes espacios y con múltiples actividades. Actualmente se llevan
a cabo al aire libre un taller de Zumba en un espacio público con muy buena
convocatoria y con los cuidados que esta pandemia requiere.
Se
trabajó en el Ropero comunitario; se presentó en Nación un proyecto del
programa “plan nuestras manos“, cuyo
objetivo es contribuir a la mejora de las condiciones de producción, agregado
de valor y acceso a mercado de las mujeres productoras de alimentos de la
agricultura familiar.
Junto
a la Secretaria de Obras Públicas
presentamos, en el marco del Programa Nacional Argentina Construye, el
proyecto de Completamientos barriales y
además se presentara un proyecto de financiación de organizaciones comunitarias
en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Se
continuarán todos los programas provinciales Inaum, Cumelén, Eliminación de
Barreras, Ayenhue, Línea Joven
Se
realizará, la primera semana de cada mes, con la Unión Trabajadores de la
Tierra, una feria de frutas y verduras; esto fortalecerá la economía popular y
familiar. Además se prevén realizar capacitaciones con la Secretaria.
Realizaremos
un censo de adultos mayores, a fin de
actualizar bases de datos, y nos permitirá proyectar a futuro, no solo actividades
sino calidad de vida.
Se
continúa con la inscripción a Becas provinciales y Municipales
El
Programa Leña beneficia a 40 familias durante los meses de invierno. Además se provee
de gas envasado a 10 viviendas del plan Mi Casa mediante firma de convenio con
una empresa local.
Se
avanza con las gestiones pensiones, trámites, y demás servicios, siempre cerca
de nuestra gente y atendiendo las demandas.
Junto
a la Secretaria de la Mujer se está trabajando con el programa acompañar
mujeres víctimas de violencia.
La
tarjeta pampeana Pilquén ya cuenta con aproximadamente 146 beneficiarios
Realizamos
la pre inscripción en el Centro de Desarrollo Infantil, que será ampliado y
remodelado, y comenzará con la modalidad presencial en sala de 3 años (con
todos los cuidados sanitarios) y se continuará en forma virtual con las demás
salas.
Dentro
de Juventud: se fomentó la participación de las distintas actividades
desarrolladas por la subsecretaria de juventud provincial, con capacitaciones,
concursos, debates de problemática juvenil en pandemia… Y para este año se
proyecta seguir trabajando en conjunto con dicha subsecretaría.
La
asistencia material y económica a familias vulnerables y atravesadas por la
difícil situación económica que esta pandemia ocasiona es sistemática; de la
misma manera se asiste a quienes están en situación de aislamiento y en eso no
descansaremos, no dejamos de atender todas las necesidades de nuestros vecinos
y vecinas.
Para
este año desde la Secretaria se pretende abordar a los distintos barrios en un
trabajo de promoción y participación, para ampliar nuestra llegada y estando
más cerca de todos y cada uno de los y las adelenses.
Cierre
A lo largo
de más de 13 años, en nuestra cuarta gestión al frente del municipio, logramos
obras concretas como el Polideportivo, el puente, el Albergue, los desagües
pluviales, asfalto, cordón cuneta, la iluminación de la cancha de fútbol,
nuestro PALA, el Centro de Desarrollo Infantil, las cloacas…. Solo por enumerar
algunas de las muy importantes y que hoy disfrutan nuestros vecinos y vecinas y a pesar de que algunos incrédulos decían
que solo quedarían en promesas de campaña…
Yo puedo entender que haya gente que no me quiera, lo que
no puedo entender es que no reconozcan que las promesas se cumplen, que las
obras se concretan y principalmente que toda nuestra gente las disfruta….
Hoy más que nunca, vuelvo a reiterar el pedido de
terminar de una buena vez por todas con la politiquería barata, las elecciones
ya fueron hace un año y a quienes intentan desgastarnos con mentiras infundadas
les digo… solo nos dan más fuerza para seguir trabajando por el crecimiento de
nuestra localidad y el bienestar de nuestros vecinos….
Finalmente,
y con gran emoción, quiero referirme a una hermosa noticia, una más para La
Adela, para los y las adelenses, ya tenemos la maqueta electrónica del ante-proyecto
del Hospital Nivel 4 para la localidad, otra de las promesas de campaña, y que
muy pronto, también será realidad… Ya lo
anunció nuestro gobernador al momento de expresar su mensaje en la Cámara de
Diputados, hoy nuestro mandatario, Sergio Ziliotto, nos deseó suerte, acercó el
saludo para nuestros vecinos y vecinas… y reiteró que esta obra tan necesaria e
importante que permitirá, por ejemplo, por primera vez tener nacimientos en La
Adela, o realizar cirugías, se licitará, dando un primer paso fundamental y
proyectando un futuro lleno de esperanza….
Muchas gracias, el deseo de un gran año legislativo y el
compromiso de seguir trabajando cada día por una localidad pujante y llena de
posibilidades para nuestros vecinos y vecinas…
Teléfonos Útiles Rio Colorado
Casa de Justicia Rio Colorado 02931-432435
Clínica Informática Rio Colorado 2931401887
Hospital Rio Colorado 2931-432222
Comisaria 11° Rio Colorado 2931-432356
Puesto Seguridad Vial RC 2931-432166
Bomberos Rio Colorado 2931-432111
Terminal de Ómnibus 2931-431111
Municipalidad de Rio Colorado 2931432326
- Publicitar/Redacción:
riocoloradodiario@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario